Destacándola, como una curiosa compra con los recursos del Royalty, dice lo siguiente: "algunos gastos poco comunes, fueron el de Catemu por $170 millones en un bus Hyundai modelo Universe Luxury FD EURO..."
La Ley del Royalty Minero establece un impuesto a las mineras -llamado Fondos Espejo- de platas que después van a parar a dos tipos de municipios: Aquellos calificados como vulnerables, y también los que se encuentran en zonas mineras. Sin embargo, la opacidad del uso de estos dineros ha generado las alertas en expertos del mundo dela transparencia.
El director de Chile Transparente, Michel Figueroa, dice que "el problema con el royalty es que los municipios lo están ocupando para otros motivos, como saldar deudas o inversiones que no fomenten el desarrollo. Es por ello que la Subdere ha solicitado a los municipios entregar planes de inversión y necesitamos que la Contraloría pueda revisar el destino".
No hay comentarios:
Publicar un comentario