Puente Merino de Llay Llay quedó inutilizado por crecida del Estero Los Loros - Catemu Noticias

Noticias

BANNER 728X90

lunes, 24 de junio de 2024

Puente Merino de Llay Llay quedó inutilizado por crecida del Estero Los Loros

El pasado sistema frontal que dejó intensas precipitaciones en el valle del Aconcagua, también produjo graves problemas, sobre todo en las comunas de Llay Llay y Catemu.

En la primera de estas, la principal ruta de acceso y salida, el puente Merino, quedó inutilizado debido a las consecuencias graves que dejó en su infraestructura la crecida del Estero Los Loros. Mientras que, en Catemu, vecinos del cerro San José debieron ser evacuados a raíz de algunos rodados.

El delegado presidencial biprovincial, Cristian Aravena, comentó que «afortunadamente la provincia de Los Andes resistió bastante bien, hubo algunas anegaciones en por algunas inundaciones en calles, sin embargo el trabajo de Bomberos, municipios y vialidad, fue bastante importante y eso permitió salvar con bastante corrección las emergencias de los vecinos y vecinas».

En este contexto, Aravena detalló que «sin embargo, en la provincia de San Felipe estuvo más complicado el tema, sobre todo en Llay Llay, nos constituimos en el sector del puente Merino, el ingreso más importante a la comuna de Llay Llay, estuvimos con el Seremi de Obras Públicas, con el alcalde».

Es así que, tras la revisión en el lugar, se pudo concluir que «el puente no está en condiciones de ser utilizado, cayó mucha basura acumulada, se limpió, estuvimos en el lugar, incluso el diputado Nelson Venegas hizo gestiones con la ministra de Defensa para ver si el Ejército podía aportar con un puente mecano mientras se trabaja en la solución», indicó.

En este sentido, el delegado biprovincial agregó que «de acuerdo a lo que nos manifestó el Seremi (Obras Públicas) junto a sus equipos técnicos, el puente está inutilizable, en base a eso, se está gestionando la traída de un puente mecano que sería instalado por el Ejército». Asimismo, la crecida del caudal dejó personas damnificadas, «estuvimos en los sectores aledaños al Estero Los Loros, el agua marcaba un metro de altura en algunos sectores, hubo casas que resultaron dañadas por el agua».

Por su parte, en la comuna de Catemu, las principales emergencias se produjeron en el sector del cerro San José, donde familias cercanas al lugar debieron ser evacuadas por algunos rodados y la crecida de los caudales de los esteros cercanos.

«Estuvimos en Catemu porque el cerro San José tiene grandes complicaciones en cuanto a posibles derrumbes o caídas. Hemos estado en todos los sectores durante el fin de semana y sabemos que hay que buscar soluciones para problemas grandes, pero en general, el resto de las comunas salvaron de muy buena manera esta contingencia climática. El alcalde nos informó de las situaciones, estuvimos en los lugares donde hubo rodados», expresó Cristian Aravena.

Finalmente, el complejo fronterizo Los Libertadores permanecerá cerrado debido al anuncio de ingreso de un nuevo sistema frontal que se espera deje nevadas en la cordillera y alguna probabilidad menor de chubascos para los sectores del valle.

Fuiente: https://eltrabajo.cl/web/puente-merino-de-llay-llay-quedo-inutilizado-por-crecida-del-estero-los-loros/

No hay comentarios:

Publicar un comentario