Rodrigo Díaz, alcalde de la comuna de Catemu: "Se va ha comenzar a prohibir la combustión de estufas a leña..." - Catemu Noticias

Noticias

BANNER 728X90

jueves, 6 de junio de 2024

Rodrigo Díaz, alcalde de la comuna de Catemu: "Se va ha comenzar a prohibir la combustión de estufas a leña..."

Rodrigo Díaz alcalde de la comuna de Catemu, responde en la Sesión de Concejo Municipal del día Miércoles 05 de Junio del 2024, una consulta en "puntos varios" de la concejala Jessica González en referencia al Anteproyecto Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Provincia de Quillota y las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay. Debido que tiene un plazo máximo de revisión y actualización de 5 años desde su publicación en el Diario Oficial, decreto publicado el 18 de febrero del 2022.

Comenta el alcalde, «Se va ha comenzar a prohibir la combustión de estufas a leña, por ejemplo, en una comuna que si usted se para aquí afuera, aquí hoy día, sabemos como se está calefaccionando nuestra gente en su mayoría. Viene con una serie de restricciones por un lado hacia los vecinos y vecinas, y otras restricciones hacia las empresas que son las que emiten sin duda alguna el mayor contaminante...,», (extracto de la respuesta).

Es difícil entender este decreto, en el cual don Rodrigo Díaz, alcalde de Catemu, confirma que se prohibirán la estufas a leña, como salamandras, boscas... ¿porque es difícil entender?, por que vivimos en una comuna pequeña, con carencias de recursos, dónde la mayoría de los hogares o casas cuentan con este tipo de calefacción, que se usa obviamente en los meses más fríos, está de más decir que esté año, en mayo ya sean registrado temperaturas bajo cero.

Está respuesta del alcalde, es desconocer y estar desconectado de la realidad social de la comuna, y porque la comunidad debe pagar un alto costo por la contaminación de empresas cómo Fundición Chagres de Anglo American o CEMIN que contaminan 24/7, castigando precisamente a la población, condenandola al gélido frío invernal.
A continuación puedes leer un extracto del Decreto Anteproyecto Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para la Provincia de Quillota y las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay

5. CONTROL DE EMISIONES DE CALEFACCIÓN RESIDENCIAL
     
    5.1 REGULACIÓN REFERIDA AL USO Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS ARTEFACTOS
     
    - Prohibición de uso de chimenea de hogar abierto.

    - Prohibición de calefactores a leña en establecimientos comerciales y de servicios.

    - A contar de 3 años, queda prohibido en el sector urbano de la zona declarada, el uso de calefactores a leña del tipo salamandras y hechizos.

    - A contar de 4 años, quedarán prohibidos en el sector urbano de la zona declarada, todos los calefactores que no cumplan con la norma de emisión de material particulado.

    - La Seremi del Medio Ambiente, ejecutará un Programa de recambio voluntario de al menos 10.000 calefactores o cocinas que combustionen leña que se encuentren instalados en viviendas de la zona declarada.

Tambíén debemos agregar que las personas que venden leña serán afectadas, ya que deberán cumplir con las siguientes regulaciones:

5.2 REGULACIÓN REFERIDA AL USO Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA LEÑA
     
    - La Seremi del Medio Ambiente se coordinará con las Municipalidades respectivas para la elaboración de una Ordenanza Municipal, con aspectos relativos a formalización de la venta de leña, registro de comerciantes de leña, obtención de patente comercial, venta de leña ambulante o directamente en vehículos.

    - A partir de 12 meses, toda la leña que sea comercializada en la zona declarada deberá cumplir los requerimientos técnicos de la Norma Chilena Oficial Nº 2907/2005, de acuerdo a la especificación de "leña seca".

    - Establece que los comerciantes de leña deberán contar con xilohigrómetro para la venta de esta.

    - A partir de 12 meses, se prohíbe en la zona declarada, el uso de leña en calefactores que no cumplan con los requerimientos técnicos de la NCh2907 de acuerdo a la especificación "leña seca".

    - El Ministerio de Energía diseñará e implementará una campaña comunicacional asociada a la promoción del buen uso de la biomasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario