Concejal Nuñez: Pago Derechos de Aseo, va ha quedar mucha gente, con mucha deuda, que no tiene ninguna posibilidad de cancelarla - Catemu Noticias

Noticias

BANNER 728X90

lunes, 22 de enero de 2024

Concejal Nuñez: Pago Derechos de Aseo, va ha quedar mucha gente, con mucha deuda, que no tiene ninguna posibilidad de cancelarla

En la Sesión del Concejo Municipal realizado el 31 de mayo del 2023, se aprobó la nueva ley 21554 "ENTREGA FACILIDADES DE PAGO PARA LOS DERECHOS DE ASEO MUNICIPAL Y FACULTA AL SERVICIO DE TESORERÍAS SU COBRO".

Que contó con los votos favorables de, Alcalde Rodrigo Díaz, Concejal Cesar Brito, Concejala Belén Guerreño, Concejala Jessica González, Concejal Guillermo Vásquez y Concejal Claudio Nuñez.

Desde el Concejo Municipal siempre han tenido el discurso que está nueva ley es un beneficio para los vecinos, que nos favorece, que nos ayudara para cancelar la deuda de aseo municipal, y dan muchos argumentos etc, etc, para que paguemos al contado, o en módicas cuotas. 

Pero después de siete meses Claudio Nuñez reconoce que la ley 21554, perjudica a los ciudadanos de Catemu, declarando en la Sesión del concejo municipal, realizado el miércoles 17 de enero 2024, lo siguiente:

«...La deuda de morosidades por el tema de aseo. La ley que se implemento el año pasado, en mayo (2023), una ley que no soluciona de fondo el tema, un tema que norma, obliga a los municipios a hacer todo lo que se ha hecho.

Que aquí aprobamos, lo que correspondía aprobar, pero es un mal llamado "perdonazo", es un proyecto mal realizado, excluyente, discriminatorio, porque va ha quedar una cantidad importante de personas con morosidades cuando se acabe el plazo.

Aquí va ha tener que venir otro tema dirigido del ejecutivo del gobierno para poder nuevamente legislar un tema rápido porque va ha quedar gente, hay que gente que (...) no tiene ninguna posibilidad de pagar... las pensiones son bajas, las enfermedades son complejas, el tema social por lo cual nos corresponde solidarizar y empátizar también con las personas y seguir haciendo el lobby con las personas que tienen el poder o la opción de poder llegar a quienes nos gobiernan, desde el parlamento, desde el gobierno, porque es una situación que le afecta a todo Chile.

Terminado el plazo va ha crear una situación compleja, porque va ha quedar mucha gente, con mucha deuda, que no tiene ninguna posibilidad de cancelarla.», finaliza el concejal. 

Según la ley anterior las deudas de aseo prescriben a los tres años, pero con la actual ley es a los cinco años:

Decreto Ley Nº3063, de 1979, sobre rentas municipales, el
siguiente artículo 9 bis, nuevo:
“La prescripción de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario será declarada de oficio y sin más trámite, transcurrido el plazo de tres años contados desde que la obligación se hizo exigible”. 

Actual Ley 21554, artículo 1
"Las municipalidades tendrán la facultad de condonar el total de las deudas, incluyendo multas e intereses, que posean una data mayor a cinco años de antigüedad contados desde la fecha en que se hacen exigibles."
Analicemos las cifras, con deuda a 5 años.

El 2023, la municipalidad envío casa por casa avisos de vencimiento de pagos de derechos de aseo domiciliario, pero dicho aviso tiene un error en la fecha, dice "Catemu, Abril 2023", las notificaciones fueron distribuidas en Noviembre, es decir 7 meses después, y a solo 5 meses de caducar, para pagar al contado o en cuotas.

- Cobro de aseo domiciliario por un monto total de:

$26.220, si esa cantidad la multiplicamos por 5 años, nos da un monto total de $131.100.

Y aquí viene el mal llamado "perdonazo" sin multas e intereses, si se paga antes del 31 de marzo del 2024:

1.- Pago contado, en efectivo o con tarjetas de créditos (para que usted se endeude, si es que tiene cupo), ahí le descuentan todas las multas e intereses.

Total $311.830, pago contado.

Si en 5 años se genera una deuda de $131.100, porque tengo que pagar $180.730 mas, es decir voy a cancelar $36.146 mas por año.

Con está opción explica el alcalde que no se pagan multas e intereses, pero las cifra es muy superior a la supuesta deuda generada.

2.- Cancelar a 12 cuotas o menos, igual se puede endeudar, la idea es generar recursos frescos al municipio. Con está opción la oficina de rentas le descuenta un 70% en multas e intereses, hay que estar agradecido con el alcalde por tener conciencia social.

Total $394.238, pago en cuotas.

Si en 5 años se genera una deuda de $131.100, estaremos pagando $263.138 mas de la deuda inicial.

3.- Si usted no paga antes del 31 de marzo del 2024, tendrá una deuda que incluirá multas e intereses, a usted la Municipalidad le creará una deuda de la nada, un castigo por no cancelar cuando debía, total es su problema, el punto es cancelar, da lo mismo la situación económica actual del país o la suya, si usted tiene trabajo o no, si es pensionado, si tiene una enfermedad catastrófica, si tiene sus hijos en la universidad, etc.

Si paga después del 31 de marzo el monto es el siguiente:

$586.238

Y para optar a algún beneficio debe pagar si o si.

Nota: Información que fue entregada por el alcalde en la Sesión de concejo municipal, miércoles 3 de enero 2024.

Señor Alcalde, con todo respeto, por favor nos puede explicar cuanto corresponde al pago de intereses de la deuda y cuanto es el concepto por multas, con el mayor detalle, porque hasta el momento nadie nos ha dicho cómo llegaron a esos montos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario