Concejala Claudia Villar, tiene una destacada participación representando al Valle del Aconcagua en Curso de Implementación de la Ley Karin - Catemu Noticias

Noticias

BANNER 728X90

domingo, 26 de mayo de 2024

Concejala Claudia Villar, tiene una destacada participación representando al Valle del Aconcagua en Curso de Implementación de la Ley Karin

Concejala Claudia Villar Ahumada de la comuna de Catemu, tiene una destacada participación representando al Valle del Aconcagua en Curso de Implementación a la Ley No 21.643, que Modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales, en materia de Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual o de Violencia en el Trabajo.

Esta Ley se le denomina Ley Karin en respuesta al trágico caso de Karin Salgado, una técnica en enfermería que se quitó la vida el 12 de noviembre de 2019 a raíz de un desgarrador caso de acoso laboral que sufrió por parte de sus colegas y superiores en el Hospital Herminda Martín de Chillán.

Esta Ley modifica a su vez, el Estatuto Administrativo (ley N°18.834 y 18.833); las Bases Generales de la Administración del Estado (ley N° 18.575) y la LOC (Ley 18.695 de Municipalidades), dónde funcionarios, alcaldes (as) y concejales (as) deberán dar cumplimiento a la normativa. Este cuerpo legal entrará en vigencia el 1° de agosto del 2024

Lo más importante de esta Ley es la prevención que tiene que ser parte de las empresa y organismos regidos por el Código del Trabajo, Los Servicios Públicos y las Municipalidades, con protocolos acordes y la debida investigación con nuevos plazos y con actores importante de participación como la Inspección del Trabajo y la Contraloría General de la República.
La Concejala, comenta al respecto: «Primero señalar la lamentable situación que tiene que haber vivido la familia de Karin Salgado y que lucho para lograr un cambio importante en todo en ámbito público y privado.

Como autoridad y ex funcionaria municipal es de mucha ayuda para situaciones que se viven a diario muchas personas y que desde el 1 de agosto de este año van a marcar un cambio rotundo en acciones como son el acoso laboral, acoso sexual y la violencia en el trabajo, desde ya tengo muchas expectativas con esta Ley que va a ser una ayuda para muchas personas y también va a obligar a las entidades a preocuparse de la prevención, de capacitación y de la investigación, dónde actores fundamentales serán organismos como la Inspección del Trabajo y Contraloría General de la República, También esta Ley incluye a los Concejales/las y a Los Alcaldes/a.

Es una herramienta importante que sin duda deje de manifiesto en esta Capacitación, donde, además, se pidieron hacer algunas solicitudes a organismos públicos para seguir mejorándola siempre en protección de las personas.»

No hay comentarios:

Publicar un comentario