Royalty Minero: Programa de Generación de Empleo “Empleabilidad de Cuidados”, representa el 0.09% de la población en la comuna - Catemu Noticias

Noticias

BANNER 728X90

domingo, 26 de mayo de 2024

Royalty Minero: Programa de Generación de Empleo “Empleabilidad de Cuidados”, representa el 0.09% de la población en la comuna

Sesión de Concejo Municipal del día Miércoles 15 de Mayo del 2024, Programa de Generación de Empleo “Empleabilidad de Cuidados”, quinto programa elaborado por el equipo municipal y que fue presentado por Yersia Peña, Directora de Desarrollo Comunitario.

"Empleabilidad de Cuidados" contará con un presupuesto de $51.050.000, que equivale al 6.5% de los ingresos percibidos por el Royalty Minero, con una duración de siete meses, finalizando en diciembre del 2024.

Según el alcalde esto ayudará a disminuir la cesantía en Catemu, contratando a 13 personas y solo hasta fin de año, estadisticámente representa el 0.09% de la población en la comuna.

Presupuesto del programa se distribuye de la siguiente forma:

Asistentes de Cuidados (44 hrs)$34.650.000 / 67.9%
1 Coordinador/a (22 hrs), $3.850.000 / 7.5%
1 Psicólogo (á) (22 hrs), $3.850.000 / 7.5%
1 Terapia Ocupacional, $3.850.000 / 7.5%
1 Kinesiólogo (a), $3.850.000 / 7.5%
Insumos, $400.000 / 0.8%
Vestimenta, $600.000 / 1.2%
TOTAL $51.050.000.-

OBJETIVO
El objetivo del presente programa comunitario es aportar a la disminución de la cesantía y el desempleo comunal, a través de la contratación de personas, vía honorarios, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.

ASISTENCIA EN DOMICILIO: EMPLEBILIDAD A PERSONAS CAPACITADAS EN TEMATICAS DE CUIDADO PARA DAR ESPACIOS DE RESPIRO A QUIENES CUMPLEN ROL DE CUIDADORES.

Es una prestación gratuita, que se complementa a los cuidados que otorga la familia o el cuidador/a principal. Servicio dirigido al apoyo de cuidadores informales de personas con dependencia severa o moderada. Consiste en el que el cuidador/a reciban apoyo en sus labores de cuidado, posibilitando ese tiempo para disposición personal, toda vez que se haya consolidado el vínculo entre el Asistente y la Diada.

Bajo este lineamiento podrán ser beneficiarios aquellas diadas pertenecientes al programa Red Local de Apoyos y Cuidados y en el Programa de Dependencia Severa que se ejecuta en el Centro de Salud Familiar Dr Eduardo Raggio de la comuna de Catemu y que ejerzan labor informal sin remuneración.

Al igual que el lineamiento anterior, es una contratación en calidad de Honorarios, según se detalla en el en punto nº3 del Marco Legal.

Quienes ejerzan labores de Asistentes en Domicilio Deberán cumplir con estrictos requisitos de admisión los que se detallan a continuación:

- Ser habitante de la comuna de Catemu
- Encontrarse Inscrito en oficina OMIL
- Comprobar desempleabilidad
- Certificado que acredite cursos relacionados al Cuidado de Personas Mayores o en situación de dependencia.
- Conocimiento en Primeros Auxilios Básicos.
- No contar con antecedentes penales ni antecedentes de Violencia Intrafamiliar
- Contar con 8vo Básico Rendido.

Las funciones se desarrollarán mediante una o dos visitas domiciliarias semanales, con un tiempo mínimo de tres y un máximo de ocho horas cada una. En ellas, los/las Asistentes de Cuidados, capacitados/as, podrán realizar las siguientes actividades en los hogares de los beneficiarios:

- Aseo corporal de la persona
- Lavado de cabello
- Aseo de pañal
- Manipulación de alimentos
- Apoyo o acompañamiento para la vinculación familiar, social y barrial.

Las actividades de cuidado a realizar en cada hogar son de carácter personalizado, de acuerdo con las necesidades y preferencias de las personas en situación de dependencia funcional y sus cuidadores/as.

Todo se orientan desde una ética del cuidado basada en el respeto a la dignidad y al reconocimiento de la autonomía de las personas para decidir sobre todo aquello que les incumbe.

No puede ni debe reemplazar ninguna acción que sea propia de las/los profesionales de la salud, como médicos, enfermeras, psicólogos, kinesiólogos, entre otros, dado que no es el objetivo del servicio ni la labor de Asistentes de Cuidado realizar este tipo de acciones.

El servicio asistencial está orientado al apoyo en la realización de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, que aporten confort y bienestar a la díada del cuidado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario